Un diseño de superficie de respuesta es un conjunto de técnicas avanzadas de diseño de experimentos (DOE) que le ayudan a entender mejor y optimizar la respuesta. La metodología del diseño de superficie de respuesta se utiliza con frecuencia para refinar los modelos después de haber determinado los factores importantes utilizando diseños de cribado o diseños factoriales, especialmente si se sospecha que existe curvatura en la superficie de respuesta.
Superficie de respuesta sin curvatura
Superficie de respuesta con curvatura
Por ejemplo, usted desea determinar las mejores condiciones para moldear por inyección una pieza de plástico. En primer lugar, usted utiliza un experimento de cribado o factorial para determinar los factores significativos (temperatura, presión, velocidad de enfriamiento). Puede usar un experimento diseñado para superficies de respuesta para determinar la configuración óptima para cada factor.
Un científico desea realizar un experimento para maximizar el crecimiento de un cristal. Investigaciones previas han determinado que el tiempo de exposición del catalizador, el porcentaje del catalizador y la temperatura explican mucho de la variabildad en el crecimiento del cristal.
Nombre | Tipo | Bajo | Alto |
---|---|---|---|
Tiempo de exposición del catalizador | Continuo | 12 | 36 |
Porcentaje de catalizador | Continuo | 2 | 10 |
Temperatura | Continuo | 20 | 45 |
La tabla de resumen de diseño muestra que el diseño tiene 20 tiradas base. La hoja de cálculo contiene las 20 ejecuciones en orden de ejecución, que es aleatorio.