Los experimentos de mezclas son una clase especial de experimentos de superficie de respuesta en los que el producto objeto de investigación se compone de varios componentes o ingredientes. Los diseños para estos experimentos resultan útiles, porque muchas actividades de diseño y desarrollo de productos en situaciones industriales implican fórmulas o mezclas. En estas situaciones, la respuesta depende de las proporciones de los diferentes ingredientes incluidos en la mezcla. Por ejemplo, usted podría estar desarrollando una mezcla para panqueques hecha de harina, polvo para hornear, leche, huevos y aceite. También podría estar desarrollando un insecticida que combina cuatro ingredientes químicos.
En el experimento de mezclas más simple, la respuesta (la calidad o rendimiento del producto con base en cierto criterio) depende de las proporciones relativas de los componentes (ingredientes). Las cantidades de los componentes, medidas en peso, volumen o alguna otra unidad, suman un total común. Por el contrario, en un diseño factorial, la respuesta varía en función de la cantidad de cada factor.
Unos investigadores desean estudiar cómo las proporciones de tres ingredientes de un desodorante ambiental de hierbas afectan la aceptación del producto según el aroma. Los tres componentes son aceite de neroli, aceite de rosa y aceite de mandarina.
Nombre | Inferior | Superior |
---|---|---|
Neroli | 0 | 1 |
Rosa | 0 | 1 |
Mandarina | 0 | 1 |
La tabla de resumen de diseño muestra que el diseño tiene 15 ejecuciones. La hoja de cálculo contiene las 15 ejecuciones en orden de ejecución, que es aleatorio.