Crear diseño factorial completo general

Un diseño factorial completo es un diseño en el cual los investigadores miden las respuestas para todas las combinaciones de niveles de los factores. Los diseños factoriales completos generales son diseños factoriales completos que contienen factores con más de dos niveles.

Por ejemplo, unos ingenieros realizan un experimento para investigar los efectos de la humedad, la temperatura y el contenido de cobre en la cantidad de deformación que se produce en una placa de cobre. La humedad tiene 2 niveles, la temperatura tiene 3 niveles y el cobre tiene 5 niveles. Crean un diseño factorial completo general, porque hay dos factores que tienen más de 2 niveles. El diseño incluye 30 corridas experimentales, que representan todas las combinaciones de los niveles de los factores.

Realizar el análisis

Complete los siguientes pasos para especificar el diseño.
Ingrese el nombre de la variable de respuesta
La hoja de cálculo incluye una columna con este nombre en la que se introducen los datos del experimento.
Número máximo de niveles
Seleccione el número de niveles para el factor con la mayor cantidad de niveles que desea estudiar en el experimento. Cambia el número de columnas de la tabla de factores.
Tabla de factores
En Nombre, escriba un nombre descriptivo para cada factor.
Introduzca etiquetas para los niveles. Los factores con menos niveles que el número máximo de niveles tienen casillas vacías. Las etiquetas pueden ser números o texto. Si tiene un factor de texto y los niveles no tienen un orden natural, puede especificar los niveles en cualquier orden.
Número de réplicas
Seleccione el número de réplicas. Las réplicas son múltiples corridas experimentales con la misma configuración de factores (niveles). Una réplica es equivalente al diseño base, donde cada corrida se ejecuta una vez. Con dos réplicas, cada corrida se ejecuta dos veces (en orden aleatorio), y así sucesivamente.
Agregar réplicas puede ayudar a aumentar la precisión del modelo y aumentar la potencia para detectar efectos. Para determinar cuántas réplicas incluirá en el diseño, considere los recursos disponibles y el propósito del diseño. Por ejemplo, en un diseño de cribado o en una experimentación secuencial, usted podría comenzar con el diseño base (1 réplica) y luego considerar si debe agregar réplicas después de analizar los datos. Puede agregar réplicas al diseño más adelante con Estadísticas > DOE > Modificar diseño. Para obtener más información sobre las réplicas, vaya a Réplicas y repeticiones en experimentos diseñados.

Ejemplo

Un gerente de marketing desea estudiar la influencia que tienen tres factores categóricos en la capacidad de los sujetos de una prueba para recordar un anuncio en línea. Debido a que el experimento incluye factores que tienen 3 niveles, el gerente utiliza un diseño factorial completo general.

  1. Elige Estadísticas > DOE > Diseños rápidos.
  2. Seleccione Seleccione un diseño de tres factores.
  3. Seleccione Crear un experimento con tres factores categóricos. Seleccione Aceptar.
  4. Seleccione Estimar los efectos principales y de interacción cuando al menos un factor tiene más de dos niveles. Seleccione Aceptar.
  5. En el nuevo cuadro de diálogo, en Ingrese el nombre de la variable de respuesta, escriba Recuerdo.
  6. En Número máximo de niveles, seleccione 3.
  7. Complete la tabla con los siguientes ajustes:
    Nombre   Niveles  
    Sitio web Noticias Redes sociales Deportes
    Producto Automóvil Videojuego Medicina
    Estilo del mensaje Sabes que deberías hacerlo. Solo los hechos. ¡Eso es increíble!
  8. En Número de réplicas, seleccione Ninguno. Seleccione Aceptar.

La tabla de resumen de diseño muestra que el diseño tiene 27 tiradas base. La hoja de cálculo contiene las 27 ejecuciones en orden de ejecución, que es aleatorio.