Si tiene múltiples columnas de datos del proceso sin una variable de agrupación, haga lo siguiente.
C1 | C2 |
---|---|
Diámetro Turno 1 | Diámetro Turno 2 |
74.030 | 73.992 |
74.002 | 74.014 |
74.019 | 73.887 |
Si solo tiene una columna de datos del proceso y otra columna para indicar información de agrupación, haga lo siguiente:
C1 | C2 |
---|---|
Diámetro | Turno |
74.030 | 1 |
74.002 | 1 |
74.019 | 1 |
73.992 | 2 |
74.014 | 2 |
73.887 | 2 |
En la lista desplegable, seleccione una distribución no normal para ajustar sus datos. Para producir una estimación confiable de la capacidad del proceso, los datos deben seguir la distribución que usted seleccione. Si no está seguro de cuál distribución se ajusta mejor a sus datos, utilice Identificación de distribución individual.
Para obtener más información sobre la elección de una distribución adecuada para datos no normales, vaya a Análisis de capacidad con datos no normales.
Para realizar el análisis, debe ingresar un límite de especificación inferior, un límite de especificación superior o ambos.
Seleccione esta opción para definir un límite de especificación inferior como un límite solo si no es posible que las mediciones se encuentren por debajo del valor Espec. inferior. Si un límite se aplica al límite de especificación inferior para algunas variables o grupos, pero no para otros, ingrese un valor de 0 o 1 para cada grupo o variable en el análisis. 1 indica que la especificación inferior es un límite para esa variable o grupo y 0 indica que la especificación inferior no es un límite para esa variable o grupo.
Puede ingresar un valor, múltiples valores o una columna de valores. Si ingresa un solo valor, este se aplica a todas las variables o grupos. Si ingresa múltiples valores o una columna de valores, los valores corresponden secuencialmente a las columnas que ingresó en Variables o a los grupos especificados en la columna Por variables.
Por ejemplo, supongamos que usted ingresa C1 C2 en Variables y 3 5 en Espec. inferior. Si 3 es un límite para C1, pero 5 no es un límite para C2, seleccione Límite e ingrese 1 0. El 1 es para C1 y el 0 es para C2.
Seleccione esta opción para definir un límite de especificación superior como un límite solo si no es posible que las mediciones se encuentren por encima del valor Espec. superior. Si un límite se aplica al límite de especificación superioir para algunas variables o grupos, pero no para otros, ingrese un valor de 0 o 1 para cada grupo o variable en el análisis. 1 indica que la especificación superior es un límite para esa variable o grupo y 0 indica que la especificación superior no es un límite para esa variable o grupo.
Puede ingresar un valor, múltiples valores o una columna de valores. Si ingresa un solo valor, este se aplica a todas las variables o grupos. Si ingresa múltiples valores o una columna de valores, los valores corresponden secuencialmente a las columnas que ingresó en Variables o a los grupos especificados en la columna Por variables.
Por ejemplo, supongamos que usted ingresa C1 C2 en Variables y 10 8 en Espec. superior. Si 10 es un límite para C1, pero 8 no es un límite para C2, seleccione Límite e ingrese 1 0. El 1 es para C1 y el 0 es para C2.
Cuando usted define un límite de especificación como un límite, Minitab informa los índices de capacidad esperados relacionados con ese límite de especificación como valores faltantes (*). Por lo tanto, defina un límite de especificación como un límite solo si es imposible que las mediciones se encuentren más allá del límite de especificación. Por ejemplo, un límite de especificación superior de 100% de pureza es un límite porque no es posible exceder 100% de pureza. Un límite de especificación inferior de 0% de pureza es un límite porque no es posible bajar de 0% de pureza.