Un analista de mercadotecnia desea comparar la efectividad relativa de tres tipos de publicidad: correo directo, periódico y revista. El analista realiza un experimento de bloques aleatorizado. Para 12 clientes, la firma de mercadotecnia utiliza los tres tipos de publicidad durante un período de 1 año y registró la respuesta en porcentaje del año para cada tipo de publicidad.
Para determinar si la mediana del efecto del tratamiento difiere según el tipo de publicidad, el analista utiliza la prueba de Friedman.
Puesto que el valor p para los datos de publicidad es menor que el nivel de significancia de 0.05, el analista rechaza la hipótesis nula y concluye que al menos uno de tres tipos de publicidad tiene un efecto diferente. Además, las medianas de las respuestas para correo directo (6.10) y revista (8.15) están cerca de la mediana general (9.183), pero la mediana de la respuesta para publicidad en periódico (13.30) es sustancialmente mayor. Estos resultados indican que la publicidad en periódico podría ser más efectiva que los otros tipos de publicidad.