Determinar cuántos datos se deben recopilar utilizando un análisis de potencia y tamaño de la muestra

Usted puede usar Minitab para determinar el tamaño de la muestra que necesita para muchas pruebas básicas de hipótesis, incluyendo pruebas que evalúan las medias, proporciones, tasas y otros parámetros de población. Elija Estadísticas > Potencia y tamaño de la muestra y seleccione el análisis que desea realizar.

Para calcular la cantidad de datos que debe recoger para una prueba o la función de potencia de una prueba, tiene que conocer lo siguiente:
Desviación estándar
La función de potencia de una prueba para una media de población de la diferencia entre dos medias de población presupone que usted conoce la desviación estándar de la población. Puesto que generalmente no se conoce el valor de la desviación estándar de la población, utilice una estimación histórica o la desviación estándar de una muestra. Por ejemplo, usted desea saber si el peso de llenado medio de cajas de cereal se encuentra a no más de 0.5 onzas del valor objetivo (20 oz). Históricamente, la desviación estándar de los pesos de llenado para esta máquina es de 0.9 oz, así que usted utiliza este valor como la desviación estándar de la población.
Tamaño de una diferencia relevante
Este valor es la menor diferencia entre el parámetro de población real y el valor hipotético que tiene consecuencias prácticas para su situación. Por lo general, es la diferencia que usted desea que la prueba de hipótesis detecte. Por ejemplo, un experto en calidad puede decidir que una diferencia relevante entre la anchura media de pasadores fabricados en una máquina y la anchura objetivo es 0.05 cm. Cualquier diferencia de menos de 0.05 cm no tendrá un efecto significativo sobre el uso de los pasadores. Esta diferencia también se conoce como el efecto de la población, o simplemente, el efecto.

Para determinar el tamaño de muestra necesario, debe conocer la desviación estándar, el tamaño de la diferencia y la potencia objetivo de la prueba. Si tiene recursos limitados y solo tiene cierto número de unidades disponibles para el análisis, puede calcular el tamaño de la diferencia que la prueba puede detectar o puede determinar la potencia asociada con alguna diferencia práctica que desea que la prueba detecte.

Por lo general, los requisitos de potencia y tamaño de la muestra se sopesan en relación con el tiempo y los recursos disponibles. El valor óptimo de potencia o tamaño de la muestra se determina estableciendo si el valor incremental de la mejora de potencia justifica los costos de obtener unidades de muestra adicionales.