Existen dos tipos de planes de pruebas de demostración: pruebas de sustentación y pruebas de fiabilidad.
 
Para una prueba de sustentación, las hipótesis son las siguientes: 
 
- H0: El sistema rediseñado no es diferente del sistema actual. 
- H1: El sistema rediseñado es mejor que el sistema actual. 
Para una prueba de fiabilidad, las hipótesis son las siguientes: 
 
- H0: La fiabilidad del sistema es igual a un valor especificado. 
- H1: La fiabilidad del sistema es mayor que un valor especificado. 
Las hipótesis se pueden definir en términos de los siguientes valores: 
 
 
- Escala (distribución de Weibull o exponencial) o ubicación (otras distribuciones)
-  
 
- H0: Ubicación (escala para Weibull/exponencial) = T 
- H1: Ubicación (escala para Weibull/exponencial) > T 
 
- Percentil
-  
 
- H0: Pésimo percentil = T 
- H1: Pésimo percentil > T 
 
- Fiabilidad en un tiempo particular
-  
 
- H0: Fiabilidad en el tiempo T = p 
- H1: Fiabilidad en el tiempo T > p 
 
- Tiempo promedio para fallar (MTTF)
-  
 
- H0: MTTF = T 
- H1: MTTF > T 
 
Si usted pasa la prueba de demostración (el número de fallas ≤ M), entonces rechaza H0 en el nivel de confianza que seleccionó para el plan de pruebas de demostración (el valor predeterminado es 95%). 
 
Si usted no pasa la prueba de demostración (el número de fallas > M), entonces o puede rechazar H0. M es el número máximo de fallas permitidas de acuerdo con el plan de pruebas de demostración.