Para las estadísticas de resumen, sea  la función de verosimilitud parcial de Breslow o la función de verosimilitud parcial de Efron evaluada en β. La función depende de la especificación para el análisis. Los cálculos para el modelo sin términos utilizan
 la función de verosimilitud parcial de Breslow o la función de verosimilitud parcial de Efron evaluada en β. La función depende de la especificación para el análisis. Los cálculos para el modelo sin términos utilizan  . Los cálculos para el modelo con términos utilizan
. Los cálculos para el modelo con términos utilizan  donde
 donde  es la estimación de máxima verosimilitud (parcial) de
 es la estimación de máxima verosimilitud (parcial) de  .
.
| Sin términos | Con términos | 
|---|---|
|  |  | 
La estadística de R2 solo existe para el modelo con términos. Minitab Statistical Software calcula la versión estandarizada de R2 de Cox-Snell propuesta en Nagelkerke (1991)1.

 es el tamaño de la muestra y
 es el tamaño de la muestra y  , se expresa de la siguiente forma:
, se expresa de la siguiente forma:

En la expresión para R2, el numerador es la estadística generalizada de R2 de Cox & Snell y  es el valor máximo posible para esa estadística.
 es el valor máximo posible para esa estadística.




donde  es el número de parámetros del modelo y
 es el número de parámetros del modelo y  es el número de eventos observados.
 es el número de eventos observados.