Un fabricante desea saber si un termómetro indica mediciones exactas y consistentes para cinco configuraciones de temperatura: 202°, 204°, 206°, 208° y 210°. Se toman seis lecturas en cada configuración. Para determinar si el termómetro presenta sesgo, reste las lecturas individuales al valor de referencia. Los valores del sesgo para las mediciones tomadas en la configuración de calor 202° se calculan en la siguiente tabla.
Medición | Real | Sesgo | ||
---|---|---|---|---|
202,7 | - | 202 | = | 0,7 |
202,5 | - | 202 | = | 0,5 |
203,2 | - | 202 | = | 1,2 |
203,0 | - | 202 | = | 1,0 |
203,1 | - | 202 | = | 1,1 |
203,3 | - | 202 | = | 1,3 |
La gráfica de dispersión muestra que el sesgo cambia a medida que aumenta la configuración de calor. Las temperaturas de las configuraciones de calor más bajas son más altas que las temperaturas reales, mientras que las lecturas de las configuraciones de calor más elevadas son más bajas que las temperaturas reales. El sesgo cambia con las diferentes configuraciones de calor, lo que significa que existe linealidad en estos datos.