Utilice una gráfica de corridas para buscar evidencia de sesgo u otra variación del sistema de medición en el proceso.
Usted podría tener mediciones que estén cerca de la línea de referencia, mediciones que varíen en todo el rango de tolerancia o mediciones que excedan el rango de tolerancia de ± 10%. Si cualquiera de los puntos excede los límites, usted debe cuestionar la capacidad del sistema.
El sesgo del sistema de medición indica la diferencia entre la media de las mediciones y el valor de referencia. Utilice el valor p para determinar si el sistema de medición tiene un sesgo significativo. La hipótesis nula es que sesgo = 0 versus la hipótesis alternativa de que sesgo ≠ 0.
Para determinar si el sistema de medición tiene un sesgo significativo, compare el valor p con el nivel de significancia (denotado como α o alfa). Por lo general, un nivel de significancia de 0.05 funciona adecuadamente. Un nivel de significancia de 0.05 indica un 5% de riesgo de concluir que un sistema presenta sesgo cuando no es así.
Utilice los índices de capacidad para determinar si el sistema de medición puede medir las partes de manera consistente y exacta.
Cg compara la tolerancia con la variación de las mediciones. Cgk compara la tolerancia con la variación de las mediciones y el sesgo.