Ejemplo de Analizar diseño de cribado definitivo

Unos ingenieros están desarrollando un nuevo limpiador ultrasónico. Los ingenieros utilizan un diseño de cribado para determinar los posibles factores que afectan la potencia de salida del limpiador.

Uno de los ingenieros analiza un diseño de cribado definitivo para determinar cuál de los 7 factores tienen el mayor efecto en la salida de potencia. La salida de potencia debe ser lo suficientemente alta como para limpiar adecuadamente. Al mismo tiempo, la salida de potencia debe ser lo suficientemente baja como para limpiar sin dañar los elementos.

  1. Abra los datos de muestra, limpiador_ultrasónico.MTW.
  2. Elija Estadísticas > DOE > Cribado > Analizar diseño de cribado.
  3. En Respuestas, ingrese Potencia.
  4. Haga clic en Términos.
  5. En Incluir los siguientes términos, elija Lineal. Haga clic en Aceptar.
  6. Haga clic en Gráficas.
  7. En Gráficas de residuos, seleccione Cuatro en uno.
  8. Marque Residuos vs. variables. Ingrese Reposo y Barrido.
  9. Haga clic en Aceptar en cada cuadro de diálogo.

Interpretar los resultados

En el diagrama de Pareto, el ingeniero ve que los efectos principales más grandes corresponden a Tren (A) y Reposo (D). Con el experimento de cribado, el ingeniero concluye que estos dos factores merecen la mayor consideración para análisis posteriores.

La gráfica de residuos vs. ajustes muestra una curva en forma de U. Este patrón es una indicación de que podrían faltar términos cuadráticos o interacciones en el modelo. Las gráficas de los residuos en función de Reposo y Barrido también muestran curvas. En la exploración de los posibles modelos, el ingeniero decide considerar los términos cuadráticos de estos factores.

Modelo del diseño de cribado: Potencia vs. Tren, Desgas, Estallido, Reposo, Centro, ...

Coeficientes codificados EE del Término Coef coef. Valor T Valor p FIV Constante 657.8 12.4 53.22 0.000 Tren 52.4 13.6 3.85 0.004 1.00 Desgas 0.9 13.6 0.07 0.949 1.00 Estallido 8.6 13.6 0.63 0.542 1.00 Reposo -39.6 13.6 -2.91 0.017 1.00 Centro -2.4 13.6 -0.17 0.866 1.00 AnchoBanda 3.5 13.6 0.26 0.803 1.00 Barrido 2.8 13.6 0.21 0.839 1.00
Resumen del modelo R-cuad. R-cuad. S R-cuad. (ajustado) (pred) 50.9634 72.56% 51.21% 4.50%
Análisis de Varianza Fuente GL SC Ajust. MC Ajust. Valor F Valor p Modelo 7 61803.7 8829.1 3.40 0.046 Lineal 7 61803.7 8829.1 3.40 0.046 Tren 1 38451.1 38451.1 14.80 0.004 Desgas 1 11.2 11.2 0.00 0.949 Estallido 1 1040.6 1040.6 0.40 0.542 Reposo 1 21938.4 21938.4 8.45 0.017 Centro 1 77.8 77.8 0.03 0.866 AnchoBanda 1 171.5 171.5 0.07 0.803 Barrido 1 113.1 113.1 0.04 0.839 Error 9 23375.4 2597.3 Total 16 85179.2
Ecuación de regresión en unidades no codificadas Potencia = 626.5 + 116.5 Tren + 2.0 Desgas + 1.92 Estallido - 8.80 Reposo - 0.47 Centro + 0.70 AnchoBanda + 0.57 Barrido
Estructura de alias (hasta el orden 2) Factor Nombre A Tren B Desgas C Estallido D Reposo E Centro F AnchoBanda G Barrido Alias I + 0.82 AA + 0.82 BB + 0.82 CC + 0.82 DD + 0.82 EE + 0.82 FF + 0.82 GG A B C D E F G