Una ingeniera especializada en calidad desea evaluar el proceso de aislamiento de cables. La ingeniera selecciona segmentos de cable eléctrico de forma aleatoria y los somete a un voltaje de prueba para determinar si hay puntos débiles en el aislamiento. Ella registra el número de puntos débiles (defectos) y la longitud de cada cable en metros.
La ingeniera realiza un análisis de capacidad de Poisson para evaluar qué tan bien satisface el proceso de aislamiento de los cables los requisitos del cliente.
La gráfica Tasa de defectos indica que los defectos por unidad de medición disminuyen levemente a medida que el tamaño de la muestra aumenta. La gráfica U indica que el proceso es estable excepto por un punto fuera de control. El ingeniero pudiera tener que investigar el efecto del tamaño de la muestra y la inestabilidad del proceso para asegurarse de que se cumplan los supuestos del análisis de capacidad.
La gráfica de defectos acumulados por unidad (DPU) indica que el valor de DPU es relativamente estable. La media estimada de DPU es 0.0265. Por lo tanto, un defecto (punto débil) en el alambre ocurre, en promedio, una vez cada 37.7 (1/0.0265) metros. El intervalo de confianza (IC) para el DPU indica que el ingeniero puede estar 95% seguro de que la media de DPU se encuentra dentro del intervalo de 0.0237 y 0.0295. El ingeniero debería considerar cómo podría reducirse aún más el DPU al mejorar el proceso.