Ingresar los datos para Análisis de capacidad normal para múltiples variables

Estadísticas > Herramientas de calidad > Análisis de capacidad > Variables múltiples (Normal)

Ingresar los datos

Utilice uno de los siguientes procedimientos para ingresar datos para el análisis, dependiendo de si tiene una variable de agrupación.

Datos del proceso sin una (por) variable de agrupación

Si tiene múltiples columnas de datos del proceso sin una variable de agrupación, haga lo siguiente:

  1. En Variables, ingrese las columnas de datos numéricos que desea analizar.
  2. En Tamaños de subgrupos, ingrese un valor o múltiples valores para indicar los tamaños de los subgrupos. Alternativamente, usted puede ingresar una columna o múltiples columnas de identificadores de subgrupos. Si ingresa un solo valor o una sola columna, este se aplica a todas las variables. Si ingresa múltiples valores o múltiples columnas, estos corresponden secuencialmente a las variables que ingresó en Variables.
    Nota

    Las observaciones dentro de cada subgrupo deben estar en filas adyacentes de la hoja de trabajo. Para obtener más información sobre el uso de columnas para definir subgrupos, vaya a Uso de subgrupos para evaluar la capacidad del proceso.

En esta hoja de trabajo, cada columna contiene el diámetro de los aros de pistón producidos por un turno diferente. Para realizar un análisis de capacidad para cada turno, ingrese Diámetro Turno 1 y Diámetro Turno 2 en Variables.
C1 C2
Diámetro Turno 1 Diámetro Turno 2
74.030 73.992
74.002 74.014
74.019 73.887
Para especificar el mismo tamaño de subgrupo para ambas variables, ingrese un solo valor o una sola columna de identificadores de subgrupo en Tamaños de subgrupos. Para especificar un tamaño de subgrupo diferente para cada variable, ingrese dos valores o dos columnas de identificadores de subgrupo.

Datos del proceso con una (por) variable de agrupación

Si solo tiene una columna de datos del proceso y otra columna para indicar información de agrupación, haga lo siguiente:

  1. En Variables, ingrese la columna de datos numéricos que desea analizar.
  2. En Tamaños de subgrupos, ingrese un valor para indicar el tamaño de subgrupo o una columna de identificadores de subgrupo. Si ingresa un solo valor, este se aplica a todos los grupos en la columna Por variables. Si ingresa una columna de valores, los valores corresponden secuencialmente a los grupos que ingresó en la columna Por variables.
    Nota

    Las observaciones dentro de cada subgrupo deben estar en filas adyacentes de la hoja de trabajo. Para obtener más información sobre el uso de columnas para definir subgrupos, vaya a Uso de subgrupos para evaluar la capacidad del proceso.

  3. Seleccione Por variables y luego ingrese la columna o columnas de agrupación para realizar un análisis de capacidad separado para cada valor único de la columna o para cada combinación única de valores de las columnas.

En esta hoja de trabajo, Diámetro contiene el diámetro de los aros de pistón de ambos turnos. Turno indica la variable de agrupación de los datos numéricos de Diámetro. Para realizar análisis de capacidad para cada turno, ingrese Diámetro en Variables e ingrese Turno en Por variables.
C1 C2
Diámetro Turno
74.030 1
74.002 1
74.019 1
73.992 2
74.014 2
73.887 2
Para especificar el mismo tamaño de subgrupo para ambos grupos, ingrese un solo valor en Tamaños de subgrupos. Para especificar diferentes tamaños de subgrupos para cada grupo, ingrese una columna de identificadores de subgrupo.

Límites de especificación

Important

Para realizar el análisis, debe ingresar un límite de especificación inferior, un límite de especificación superior o ambos.

Espec. inferior
Para especificar el valor mínimo aceptable del producto o servicio, ingrese un valor, múltiples valores o una columna de valores. Si ingresa un solo valor, este se aplica a todas las variables o grupos. Si ingresa múltiples valores o una columna de valores, los valores corresponden secuencialmente a las columnas que ingresó en Variables o a los grupos especificados en la columna Por variables. Si no tiene un límite de especificación inferior, ingrese *.
Límite

Seleccione esta opción para definir un límite de especificación inferior como un límite solo si no es posible que las mediciones se encuentren por debajo del valor Espec. inferior. Si un límite se aplica al límite de especificación inferior para algunas variables o grupos, pero no para otros, ingrese un valor de 0 o 1 para cada grupo o variable en el análisis. 1 indica que la especificación inferior es un límite para esa variable o grupo y 0 indica que la especificación inferior no es un límite para esa variable o grupo.

Puede ingresar un valor, múltiples valores o una columna de valores. Si ingresa un solo valor, este se aplica a todas las variables o grupos. Si ingresa múltiples valores o una columna de valores, los valores corresponden secuencialmente a las columnas que ingresó en Variables o a los grupos especificados en la columna Por variables.

Por ejemplo, supongamos que usted ingresa C1 C2 en Variables y 3 5 en Espec. inferior. Si 3 es un límite para C1, pero 5 no es un límite para C2, seleccione Límite e ingrese 1 0. El 1 es para C1 y el 0 es para C2.

Espec. superior
Para especificar el valor máximo aceptable del producto o servicio, ingrese un valor, múltiples valores o una columna de valores. Si ingresa un solo valor, este se aplica a todas las variables o grupos. Si ingresa múltiples valores o una columna de valores, los valores corresponden secuencialmente a las columnas que ingresó en Variables o a los grupos especificados en la columna Por variables. Si no tiene un límite de especificación superior, ingrese *.
Límite

Seleccione esta opción para definir un límite de especificación superior como un límite solo si no es posible que las mediciones se encuentren por encima del valor Espec. superior. Si un límite se aplica al límite de especificación superioir para algunas variables o grupos, pero no para otros, ingrese un valor de 0 o 1 para cada grupo o variable en el análisis. 1 indica que la especificación superior es un límite para esa variable o grupo y 0 indica que la especificación superior no es un límite para esa variable o grupo.

Puede ingresar un valor, múltiples valores o una columna de valores. Si ingresa un solo valor, este se aplica a todas las variables o grupos. Si ingresa múltiples valores o una columna de valores, los valores corresponden secuencialmente a las columnas que ingresó en Variables o a los grupos especificados en la columna Por variables.

Por ejemplo, supongamos que usted ingresa C1 C2 en Variables y 10 8 en Espec. superior. Si 10 es un límite para C1, pero 8 no es un límite para C2, seleccione Límite e ingrese 1 0. El 1 es para C1 y el 0 es para C2.

Nota

Cuando usted define un límite de especificación como un límite, Minitab informa los índices de capacidad esperados relacionados con ese límite de especificación como valores faltantes (*). Por lo tanto, defina un límite de especificación como un límite solo si es imposible que las mediciones se encuentren más allá del límite de especificación. Por ejemplo, un límite de especificación superior de 100% de pureza es un límite porque no es posible exceder 100% de pureza. Un límite de especificación inferior de 0% de pureza es un límite porque no es posible bajar de 0% de pureza.

Variación de los subgrupos

Dentro de subgrupos
Realizar el análisis de la variación dentro de los subgrupos (predeterminado). Minitab muestra estadísticos tanto para la capacidad del proceso dentro de los subgrupos como para la capacidad general del proceso.
Entre/dentro de subgrupos
Seleccione esta opción si el proceso exhibe naturalmente una variación significativa entre los subgrupos que no se debe a causas especiales, como un proceso por lotes. Minitab muestra estadísticos tanto para la capacidad del proceso entre/dentro de los subgrupos como para la capacidad general del proceso.
Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies para efectos de análisis y contenido personalizado.  Leer nuestra política